Maestría en Administración y Alta Dirección

posgrado MaestríasSociales y EconómicasTorreón

Facultad de Contaduría y Administración

Unidad Torreón


Duración: cuatro semestres
Fechas de apertura: enero
Horario ejecutivo: viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Horario de tiempo completo: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas o 16:00 a 20:00 horas (para becarios Conacyt)
Orientación: profesionalizante
Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo
Contacto:Mtro. Juan Francisco Caballero Torres
francisco.caballero@uadec.edu.mx
Dr. Manuel Medina Elizondo
mamedinae@uadec.edu.mx
Blvd. Revolución Oriente # 151
Torreón, Coahuila
Tels. (871) 712-4514 y 712 8044


Objetivo General

Formar capital humano con un alto nivel para la gestión empresarial y con una visión global de la empresa que le permita comprender los entornos competitivos y le facilite la toma de decisiones y la implementación de estrategias en escenarios de incertidumbre en mercados locales, regionales y globales; con capacidad de innovación, liderazgo y aplicación de nuevos conocimientos, proyectos y alternativas gerenciales de vanguardia que agreguen valor a las organizaciones contemporáneas, vinculando la experiencia educativa con el medio al cual se va a enfrentar.

Dirigido a

Egresados de licenciatura en áreas relacionadas con la administración, contabilidad, ingeniería y economía, con promedio mínimo de 80 y con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.

Perfil de egreso

El egresado aplica sus conocimientos identificando problemas en las organizaciones en los diferentes niveles de la administración y la alta dirección, asimismo, diagnostica los procesos que los determinan para proponer soluciones alternativas en el marco del desarrollo sustentable y la responsabilidad social.

Obtención del grado

Para obtener el grado de Maestro el alumno deberá:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección
  • Defender su Tesis.

Modelo curricular

La estructura del sistema de instrucción, centrado en el desarrollo de proyectos aplicados, se refleja en el plan y los programas de estudio en una concepción modular con integración, horizontal y vertical, de contenidos teóricos y prácticos. Incluye cuatro ejes horizontales; dos módulos de formación metodológica básica; formación teórica-práctica básica que retoma los enfoques modernos de administración estratégica y sus herramientas de gestión, y su impacto en la toma de decisiones estratégicas y económico-financieras; por último, el componente investigativo se acompaña de sus aplicaciones al proyecto concreto de cada alumno según las líneas de generación y aplicación del conocimiento. Simultáneamente se incorporan materias optativas y estancias profesionales, que dan flexibilidad al programa, según necesidades teóricas o metodológicas de su proyecto.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Factores para la Gestión Estratégica de las Organizaciones
  • Gestión de la Innovación en las Organizaciones y Sistemas Regionales
  • Enfoque por competencias en la gestión de las organizaciones

COMPARTE