Maestría en Análisis Económico y Social

posgrado MaestríasSaltilloSociales y Económicas

Maestría en Análisis Económico y Social
Facultad de economía
Unidad Saltillo

 

Duración: Dos años
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Fechas de apertura de convocatoria: Agosto
Orientación: Investigación
Coordina: Dra. Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez
Contacto:reynarodriguez@uadec.edu.mx
Unidad Universitaria Camporredondo, Edificio “E”.
C.P. 25280. Saltillo, Coahuila
Tel. (844) 412-8782 y 410-2679.


Objetivo General

Formar cuadros de excelencia preparados para desempeñarse con un grado alto de competitividad en los ámbitos profesionales y académico, con capacidad de realizar investigaciones económicas y sociales sustentadas en métodos y técnicas de análisis contemporáneas. 

Dirigida a

Egresados de licenciatura, de preferencia en economía y carreras afines. Con habilidades matemáticas y analíticas e interés en la investigación económica y social, así como capacidad de lectura en inglés. 

Perfil de egreso

Nuestros egresados contarán con capacidad de realizar investigaciones económicas y sociales sustentadas en métodos y técnicas de análisis contemporáneas, así como capacidad de proponer y realizar proyectos de investigación en los ámbitos público, privado y social.

Adicionalmente los egresados estarán capacitados para continuar con estudios de doctorado. 

Modelo curricular

El programa de Maestría en Análisis Económico y Social centra el aprendizaje del estudiante en el proyecto de investigación, por lo que es importante la formación de redes de investigación. Los cursos tienen como eje principal el trabajo de investigación, donde el estudiante aplicara las herramientas desarrolladas en otros bloques de cursos.

Lo anterior está de acuerdo con el modelo educativo de la UAdeC, que coloca al estudiante al centro del proceso de aprendizaje y los profesores se convierten en facilitadores de este aprendizaje.

Debido a lo anterior se recomienda que las evaluaciones se realicen dando preferencia a documentos donde si bien demuestren el conocimiento y habilidades adquiridas, permitan avance de sus trabajos de investigación.

La flexibilidad del programa proviene de los proyectos de investigación y de las necesidades de los estudiantes para la finalización con éxito, por lo que el NAB propondrá las medidas necesarias para lograr este fin, que van desde cursos de capacitación hasta la participación en eventos académicos. Parte de la flexibilidad se desprende de los cursos optativos. Para su apertura el NAB considerará la pertinencia de su apertura, dependiendo de las investigaciones que se realicen y de la disponibilidad de recursos.

Los ciclos escolares tendrán una duración semestral, de acuerdo con el calendario oficial de la UAdeC, durante los cuales participarán en cuatro cursos y las actividades que el NAB determine que sean necesarias para complementar su formación. 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

Se tiene una sola línea de generación y aplicación del conocimiento, que es “Problemas económicos y sociales del norte de México”. 

Obtención del grado

  1. Haber aprobado el plan de estudios respectivo;
  2. Presentar una tesis original y aprobar el examen de grado;

III. Los que indiqué la Dirección de Asuntos Académicos para el trámite de Título de Maestría.

 


COMPARTE