Especialidad en Legislar con Perspectiva de Derechos Humanos

posgrado EspecialidadesHumanidades y de la ConductaSaltillo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Unidad Saltillo


 

Duración: 1 año

Inicia: Agosto 2022

Horario: Las sesiones de clase se llevarán a cabo los viernes en un horario de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

La Especialidad contará con modalidad virtual, con la posibilidad de algunas clases presenciales.

Fechas de publicación de convocatoria:  Mayo 2022

Orientación: Profesionalizante

Coordina: Gisell Luis Ovalle

Contacto:  centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Tel.  4.11.14.00


 

Objetivo General

La formación de personas con un alto nivel de calidad académica y competitiva para investigar, observar, estudiar, analizar, comparar y proponer opciones, en un entorno interdisciplinario, cooperativo e internacional, que permita impulsar soluciones integrales a problemas nacionales  que  en  materia  de  derechos  humanos  inhiben  el  desarrollo  en  nuestra  sociedad  en  el  ámbito  nacional  e internacional.

 

Dirigida a

Esta dirigida a personas con estudios terminados en licenciaturas en áreas afines a los derechos humanos, como Derecho, Sociología, Filosofía, Ciencias Políticas, Periodismo, Antropología, Historia, entre otras.), y sobre todo a legisladoras, legisladores y servidores públicos que busquen fortalecer sus habilidades en diversas materias, a fin de que en el trabajo legislativo cotidiano puedan incorporar la visión de los derechos humanos.

 

Requisitos de ingreso

Estudios terminados en licenciatura afin al programa de especialidad.

Los establecidos en la convocatoria.

 

Perfil de egreso

El o la especialista será capaz de integrarse con éxito a instituciones públicas y organizaciones enfocadas al trabajo en temas legislativos y de políticas públicas.

Competencias cognitivas y metodológicas

  • Dominio de fundamentos teóricos, metodológicos y sistemas de protección de los derechos humanos.
  • Dominio del proceso, técnicas legislativas y derecho parlamentario.
  • Dominio de los estándares internacionales relacionados con grupos vulnerables, políticas del entorno, objetivos de desarrollo sostenible.
  • Conocimiento de los problemas actuales de las materias afines del programa.
  • Diseño y creación de la ley.
  • Dominio de los métodos de comparación legislativa.

 

Habilidades:

  • Generación de soluciones respetuosas con los derechos humanos y la dignidad de los ciudadanos, relacionados con los problemas actuales de las materias afines al programa.
  • Dominio de los conceptos actuales para resolver las necesidades o problemas sociales, económicos y ambientales con perspectiva de género y de derechos humanos.

 

Modelo curricular

Duración de 1 año dividido en 10 módulos

Enfoque profesionalizante

Ofrece becas de matrícula

 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

Derechos humanos, derecho internacional, comparado y constitucional.

-Derechos humanos, DESCA y grupos vulnerables.

Obtención del grado


COMPARTE