Academia Interamericana de Derechos Humanos
Unidad Saltillo
Duración: 1 año
Inicia: Pendiente
Horario: Las sesiones de clase se llevarán a cabo los viernes en un horario de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
La Especialidad contará con modalidad virtual, con la posibilidad de algunas clases presenciales.
Fechas de publicación de convocatoria: Pendiente
Orientación: Profesionalizante
Coordina: Dra. Yessica Esquivel Alonso
Contacto: centro.posgrado@academiaidh.org.mx
Tel. 4.11.14.00
Objetivo General
Formación de especialistas en derechos políticos de alto nivel, con una perspectiva internacionalmente actualizada e informada sobre los referentes normativos e institucionales que están impulsando cambios trascendentales en el mundo, en materia de consolidación de la democracia y fortalecimiento de las herramientas disponibles para la incidencia ciudadana en los asuntos públicos, así como el fortalecimiento de las garantías al pluralismo político, la rendición de cuentas y de las elecciones libres y confiables; contribuyendo así a profundizar la calidad de la democracia en las sociedades contemporáneas y el entramado institucional en el que ella se sustenta.
Dirigida a
El programa está dirigido a personas egresadas de programas de licenciatura en el área de las ciencias sociales y humanidades (principalmente derecho) o de cualquier área que sea afín a los temas que aborda el programa de posgrado.
Requisitos de ingreso
Estudios terminados en licenciatura afín al programa de especialidad.
Los establecidos en la convocatoria.
Perfil de egreso
El Especialista en Derechos Políticos con Perspectiva Internacional y Comparada será capaz de integrarse con éxito a instituciones públicas y organizaciones enfocadas al trabajo en temas relacionados con la justicia electoral, la reforma institucional del Estado, la observación del estado de los derechos políticos y la profundización de la democracia, desde un enfoque moderno e internacional.
-Competencias cognitivas y metodológicas.
- Dominio de fundamentos teóricos y metodológicos de los derechos políticos y su relación con la teoría de la democracia, de los sistemas electorales y de representación;
- Identificación de mejores prácticas y casos instrumentales para el análisis de pertinencia en caso de iniciativas de replicabilidad;
- Diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos en los temas ya referidos; y
- Utilización de mecanismos de protección y evaluación de los derechos políticos.
-Habilidades.
- Generación de soluciones a problemáticas pública desde la perspectiva de la profundización de las garantías democráticas a los derechos de participación política.
- Pensamiento creativo aplicado a la gestión pública, el servicio público estratégico y de calidad; y
- Asertividad en la relación entre servidores públicos y sociedad civil en contextos de tensión.
Modelo curricular
Duración de 1 año dividido en 10 módulos
Enfoque profesionalizante
Ofrece becas de matrícula
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Derechos humanos, Derecho Internacional Comparado y Constitucional
- Derechos Políticos e Instituciones del Estado democrático
Obtención del grado
SÍGUENOS