Especialidad en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción

posgrado EspecialidadesSaltilloSociales y Económicas

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Unidad Saltillo

 


Duración: 1 año

Inicia: Agosto 2022

Horario: Las sesiones de clase se llevarán a cabo los viernes en un horario de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

La Especialidad contará con modalidad virtual, con la posibilidad de algunas clases presenciales.

Fechas de publicación de convocatoria:  Mayo 2022

Orientación: Profesionalizante

Coordina: María Guadalupe Imormino de Haro

Contacto:  centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Tel.  4.11.14.00


 

Objetivo General

-Ofrecer un espacio de discusión y formación profesional de calidad en el que servidoras y servidores públicos, profesionistas, académicos y activistas de la sociedad civil puedan conocer y aplicar los elementos esenciales de una nueva gestión pública en materia de derecho a la información, fiscalización y combate a la corrupción.

-Promover sinergias positivas que eventualmente se traduzcan en el mejoramiento de los servicios y la calidad de habitantes del estado de Coahuila.

-Propiciar la comunicación constructiva e informada entre el servicio público de la sociedad civil a partir de la identificación de problemas públicos y metas conjuntas.

 

Dirigida a

A profesionistas con estudios terminados en licenciaturas vinculadas con el Derecho, Sociología, Filosofía, Ciencias Políticas, Contabilidad Pública, Administración, Periodismo y demás áreas afines y con interés en cursar estudios de posgrado, a participar en el proceso de selección para el ingreso a la Especialidad en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción.

 

Requisitos de ingreso

Estudios terminados en licenciatura afín al programa de especialidad.

Los establecidos en la convocatoria.

 

Perfil de egreso

El Especialista en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción será capaz de integrarse con éxito al sector laboral trabajando temas relacionados con la fiscalización, la transparencia y el combate a la corrupción, desde un enfoque de derechos humanos.

 

Competencias cognitivas y metodológicas.

  • Dominio de fundamentos teóricos, metodológicos de los derechos humanos y su relación con el acceso a la información pública, la fiscalización y el combate a la corrupción;
  • Identificación de mejores prácticas y casos instrumentales para el análisis de pertinencia en caso de iniciativas de replicabilidad;
  • Diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos en los temas ya referidos; y
  • Utilización de mecanismos de protección de derechos humanos en los ámbitos universal y regional.

 

Habilidades.

  • Generación de soluciones a problemáticas pública desde la perspectiva de la integridad pública y, en particular, con las herramientas de acceso a la información, la fiscalización y el combate a la corrupción;
  • Pensamiento creativo aplicado a la gestión pública, el servicio público estratégico y de calidad; y
  • Asertividad en la relación entre servidores públicos y sociedad civil en contextos de tensión.

 

Modelo curricular

Duración de 1 año dividido en 10 módulos

Enfoque profesionalizante

Ofrece becas de matrícula

 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

Derechos Humanos Democracia y sociedad

 

Obtención del grado

 


COMPARTE