Academia Interamericana de Derechos Humanos
Unidad Saltillo
Duración: 1 año
Inicia: Agosto 2022
Horario: Las sesiones de clase se llevarán a cabo los viernes en un horario de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
La Especialidad contará con modalidad virtual, con la posibilidad de algunas clases presenciales.
Fechas de publicación de convocatoria: Mayo 2022
Orientación: Profesionalizante
Coordina: Magdalena López Valdez
Co-Coordinadora: Vanessa Gutiérrez Espinoza
Contacto: centro.posgrado@academiaidh.org.mx
Tel. 4.11.14.00
Objetivo General
La Especialidad en Derecho a la Búsqueda de las Víctimas de Desaparición busca brindar a las alumnas y los alumnos un aprendizaje integral de herramientas analíticas, conceptuales y prácticos desde el ámbito internacional como el nacional, favoreciendo la capacitación de las personas servidoras públicas, las víctimas de desaparición y las organizaciones de sociedad civil.
Dirigida a
El programa está dirigido a personas egresadas de programas de licenciatura en el área de las ciencias sociales y humanidades (principalmente derecho) o de cualquier área que sea afín a los temas que aborda el programa de posgrado.
Requisitos de ingreso
Estudios terminados en licenciatura afin al programa de especialidad.
Los establecidos en la convocatoria.
Perfil de egreso
Las personas especialistas en Derecho a la Búsqueda de las Víctimas de Desaparición serán capaces de integrarse con éxito a instituciones públicas y organizaciones enfocadas al trabajo en temas relacionadas con la búsqueda de las personas desaparecidas, el derecho a la verdad de sus familiares y todos los derechos y garantías que conlleva la búsqueda.
Competencias cognitivas y metodológicas
- Dominio de los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos relacionados con el derecho humano a la búsqueda de las víctimas de desaparición.
- Dominio de la jurisprudencia nacional e internacional en materia del derecho humano a la búsqueda de las víctimas de desaparición.
- Dominio de los estándares internacionales en materia del derecho humano a la búsqueda de las víctimas de desaparición.
- Diseño e implementación de políticas públicas de búsqueda de personas desaparecidas.
- Conocimiento de los problemas actuales de las materias afines al programa de la Especialidad.
- Aplicación de los protocolos de actuación para búsqueda de personas desaparecidas con la aplicación del principio de enfoque diferencial.
- Conocimientos de las instancias, mecanismos y procesos de búsqueda de personas desaparecidas.
Habilidades
- Contribuir a generar soluciones efectivas y respetuosas para garantizar la búsqueda de las personas desaparecidas, el derecho a la verdad de sus familiares y en general todos los derechos que implica la búsqueda de personas desaparecidas.
- Dominio de los conceptos actuales para resolver las necesidades o problemas a que tienen las instituciones primarias responsables de la búsqueda de las personas desaparecidas, desde la visión del enfoque diferencial.
Modelo curricular
Duración de 1 año dividido en 10 módulos
Enfoque profesionalizante
Ofrece becas de matrícula
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
Derechos humanos, derecho internacional, comparado y constitucional.
-Derechos humanos, DESCA y grupos vulnerables.
Obtención del grado
SÍGUENOS