Especialidad en Administración en Servicios de Enfermería y Salud

posgrado EspecialidadesMedicina y SaludSaltillo

Facultad de Enfermería  “Dr. Santiago Valdés Galindo”

Unidad Saltillo


Duración: 3 semestres

Horario: viernes y sábado turno vespertino

Fechas de apertura de convocatoria: Semestral

Orientación: Profesionalizarte

Coordina: MCE María Ascención Tello García

Contacto: matellog@uadec.edu.mx                          nuncio_j@uadec.edu.mx

Tel. 844 412 1884


Objetivo General

Formar profesionales en el área de la Administración de los Servicios de Enfermería, con conocimientos científicos, técnicos, éticos, humanísticos y de investigación; que le permitan desarrollar conocimiento administrativo para: prever, planear, organizar, dirigir, integrar y controlar, los recursos humanos y materiales de su área de ejercicio, en instituciones de salud del sector público y privado a través de un liderazgo efectivo y una toma de decisiones.

Dirigida a

Enfermeras(os) que laboran en el ámbito hospitalario

Requisitos de ingreso

  • Examen de Admisión interno laborado por el NAB
  • Entrevista con el estudiante
  • Poseer título de licenciatura en enfermería con su respectiva cédula profesional, otorgado por una institución de educación superior reconocida.
  • Certificado completo que confirme la acreditación del total de materias del grado próximo anterior, con promedio de carrera mínimo de 8.0, en escala del 0 al 10
  • Certificado de bachillerato
  • Carta de exposición de motivos para ingresar al programa
  • Carta laboral con dos años de antigüedad expedida por la institución donde labora.
  • Carta compromiso de dedicación de tiempo durante los 18 meses de estudio.
  • Certificado médico que haga constar la buena salud.
  • Curriculum Vitae documentado de los 5 últimos años
  • Dos cartas de recomendación de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito laboral
  • Carta compromiso de dedicación de tiempo durante los 16 meses de estudio
  • Acta de nacimiento
  • Fotografías (2)

Perfil de egreso

El egresado de posgrado de administración en enfermería es el principal gestor de los servicios propios de su disciplina, tendrá la capacidad de organización, colaboración y manejo administrativo tanto en áreas públicas y privadas del sector salud y académico, tendrá la capacidad de desempeñarse en los tres niveles de salud, aplicara la colaboración con el grupo multidisciplinario, con la principal finalidad de mejorar el cuidado integral de la persona, la familia y colectividad, reconocerá y analizara la problemática de salud dentro del panorama epidemiológico del país, así como de las condiciones que lo terminan.

Es competente en planeaciones estratégicas y operativas, de cada departamento, a su vez manifestará su conocimiento en cómo organizar tanto el recurso humano, material y económico, se enfocará en implementar la capacitación continua, para evaluar el servicio de salud y de enfermería a través de estándares e indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad. Este profesional al egresar se caracterizará por su formación intelectual, crítica, reflexiva e innovadora

Como líder en las actividades de investigación, docencia y dirección de servicios de enfermería, aplicando el proceso administrativo.

Es altamente capacitado en el ejercicio de la gestión, con la habilidad para el manejo de las plataformas de la administración de enfermería y con la capacidad para realizar el diseño de programas de enseñanza de acuerdo a la valoración de necesidades que se detecten en el ámbito laboral.

En la población reconocer la población vulnerable y su situación de salud-enfermedad Identificar el perfil demográfico y sanitario para elaborar un diagnóstico de salud Definir las necesidades de salud y diseñar y elaborar programas de educación para la salud.

Gestión administrativa en los servicios de salud desarrollar programas de salud de acuerdo a las necesidades de las instituciones de salud donde se realiza la práctica gerencial.

Presentar y planear el financiamiento de los programas de salud cuidando la congruencia, impacto, trascendencia y factibilidad de los mismos de acuerdo a los resultados implementar programas de mejora continua.

Investigación habilidad para el manejo de bases de datos científicos. Análisis y Síntesis de la información recogida. Diseño y elaboración de proyectos de investigación. Destreza en el manejo de propuestas de investigación, técnicas estadísticas y epidemiológicas. Organización y Manejo de datos para procesar la información. Respeto por los códigos éticos en el manejo de la investigación.

Inserción Laboral en el Sistema de Salud a nivel nacional, estatal, local, jurisdiccional en la atención directa en el medio hospitalario, realizando funciones de puestos gerenciales en instituciones públicas o privadas. En funciones docentes en Instituciones educativas.

 

Modelo curricular

Competencias

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

Administración y Gestión del Cuidado de los Servicios de Salud

Obtención del grado

Especialista en Administración en Servicios de Enfermería y Salud


COMPARTE