Doctorado en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada

posgrado DoctoradosHumanidades y de la ConductaSaltillo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Unidad Saltillo


Duración: 3 años

Inicia: pendiente

Horario: Jueves y viernes (18:00-21:00) Sábados (9:00 a 12:00) Para clases teóricas y de metodología.

Fechas de publicación de convocatoria:  pendiente

Orientación: Investigación

Coordina: Dra. Irene Spigno

Contacto:  centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Tel.  4.11.14.00


 

Objetivo General

El  programa  tiene  como  objetivo  general  la  formación  de  personas  con  un  alto  nivel  de  calidad  académica  y  competitiva para investigar, observar,  estudiar,  analizar,  comparar  y  proponer  opciones, en  un  entorno  interdisciplinario,  cooperativo  e internacional, que  permitan  impulsar  soluciones  integrales  a  problemas nacionales mediante  un  enfoque  intercultural en temas estratégicos de  derechos  humanos para  el  avance  y  conocimiento  pertinente  que  en  materia  de derechos  humanos inhiben  el desarrollo en nuestra sociedad, mediante la contrastación de instituciones o figuras jurídicas de distintos ordenamientos, con el fin de profundizar y producir conocimiento sobre los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional.

Lo anterior, con el propósito de transferir, generar, orientar y vincular conocimientos ala sociedad, con apego a los principios de integridad,  ética,  imparcialidad,  equidad,  no  discriminación,  inclusión,  transparencia,  desarrollo  sostenible,  la  valoración  de  la diversidad cultural, el enfoque multidisciplinario, promoviendo el aprendizaje para la vida, mediante las estrategias del aprendizaje y enseñanza “práctico-teórico-integrativo, a partir del reconocimiento de y respuesta a las problemáticas socioculturales de los pueblos de cualquier esfera social incluidas las zonas rurales des de un enfoque humanista y de manera intercultural; en el mismo sentido, es principal  objetivo la  formación de  personas  que  generen investigación  encaminada  a  proyectos  integradores,  comunitarios  y  de innovación social en atención de los principales problemas que enfrenta México.

 

Dirigida a

El programa está dirigido a personas egresadas de programas de maestría en el área de las ciencias sociales y humanidades (principalmente derecho) o de cualquier área que sea afín a los temas que aborda el programa de posgrado.

Para ingresar al Doctorado, el o la aspirante debe poseer habilidades para el análisis, discusión y generación de textos originales y especializados en la línea de su investigación, además deberá contar con una sólida formación metodológica que le permita identificar problemas jurídicos relevantes.

 

Requisitos de ingreso

Estudios terminados en maestría afín al programa de Doctorado

Los establecidos en la convocatoria.

 

Perfil de egreso

El  egresado  del  Doctorado  en  Derechos  Humanos  con  Perspectiva  Internacional  y  Comparada  desarrollará  en  el  alumnado capacidades  que  generen  investigación  original, y  de  colaboración enfocadas  al  bienestar  social,  sustentabilidad  y  desarrollo económico, cultural y científico que atiendan las necesidades de los sectores sociales, institucionales y productivos, y que contribuyan en la solución de problemas identificados en los PRONACES, y en general problemas nacionales mediante un enfoque intercultural en temas estratégicos de derechos humanos, adquiriendo las capacidades siguientes:

  • Conocimientos: domina los elementos generales teóricos-prácticos-integrativos relativos a los derechos humanos en derecho comparado, tanto en su aspecto dogmático, multidisciplinario e internacional.
  • Habilidades: Desarrolla proyectos de investigación para analizar, criticar, crear y proponer opciones con sustento objetivo y verificable, utilizando la argumentación que permitan la promoción y la defensa de los derechos humanos a través del estudio comparado
  • Actitudes: Posee valores y actitudes que favorecen el equilibrio personal respecto de sí mismo y de los demás, con un fuerte enfoque en Derechos Humanos respetando la diversidad observada en el mundo jurídico al compararlo.
  • Valores: Establece relaciones personales, laborales y sociales, con total respeto a los Derechos Humanos reconociendo la diversidad jurídica en el derecho comparado. El presente programa, formará investigadores e investigadoras críticos y creativos habilitados para producir investigaciones originales con potencial para incorporarse en el sector académico, productivo, social, gubernamental o comunitario.

 

Modelo curricular

Duración de 3 años

Enfoque de investigación

Ofrece becas de matrícula

 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Derechos Humanos, Derecho Internacional, Comparado y Constitucional
  • Derechos Humanos, DESCA y Grupos Vulnerables.

 

Obtención del grado


COMPARTE