Doctorado en Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades
Unidad Saltillo
Duración: Cuatro semestres
Horario: Miércoles y viernes de 17:00 a 22:00 horas
Fechas de apertura: Semestral
Orientación: Investigación
Coordina: Dr. Juan Carlos Farias
Contacto: carlos.farias@uadec.edu.mx
Unidad Camporredondo, Edificio “N”, Saltillo, Coahuila.
Tels. 844 410 16 85
Objetivo General
Formar a los profesionales de las diversas aéreas del conocimiento como investigadores y maestros universitarios para que, dotados de criterios, métodos y técnicas actuales de investigación, así como de un conocimiento profundo, sólido y sistemático de la Educación, puedan vincular permanentemente el proceso de enseñanza-aprendizaje a las acciones de indagación y crítica científica en su quehacer cotidiano, como investigadores y docentes.
Dirigido a
Titulados de maestría de diversos perfiles con interés en el desarrollo de proyectos de investigación originales y para la formación de nuevos perfiles investigadores, que cuenten con una calificación mínima de 80 al momento de egresar de maestría.
Perfil de egreso
El egresado del programa doctoral es capaz de generar investigación original que aporte diferentes formas del saber y tiene habilidades para dirigir proyectos y grupos de investigación en el ámbito educativo.
Se desarrolla creativamente en la docencia y la formación de investigadores. Asimismo, refleja su productividad a través de la difusión y publicación de resultados de su actividad investigativa.
Modelo curricular
El doctorado está divido en cuatro semestres dentro de los cuales se atienden tres materias, dos de éstas obedecen al desarrollo de una investigación que fungirá como tesis al final del programa para la presentación del examen de grado del estudiante. La otra materia atiende a la formación teoría científica del estudiante.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Educación para el desarrollo humano y paradigmas originales.
- Discurso y semiótica como elementos que explican el desarrollo humano en el noreste de México.
- Procesos de intervención educativa en contextos socioculturales
- Innovación educativa.
- Relaciones de la dirección, organización y diseño curricular en las políticas para el desarrollo humano.
- Lenguaje, desarrollo social y calidad de vida.
Obtención del grado:
Para obtener el grado de doctor en ciencias de la educación, el estudiante deberá defender la tesis doctoral y aprobar el examen de grado, además de cumplir con los requisitos académicas y administrativos correspondientes.
SÍGUENOS