Doctorado en Ciencias Biomédicas

posgrado DoctoradosMedicina y SaludTorreón

Doctorado en Ciencias Biomédicas
Facultad de Medicina
Unidad Torreón

Fechas de apertura: Enero
Orientación: Investigación
Coordina: Dr. Faviel Francisco González Galarza

Contacto: faviel.gonzalez@uadec.edu.mx
Av. Morelos No 900 ote. centro C.P 27000
Tel: 8717136783


Objetivo General

Formar investigadores con conocimientos metodológicos y habilidades para desarrollar investigación biomédica original y de calidad que les permita generar conocimientos científicos en su área y favorecer las acciones de investigación orientadas a la solución de problemas de salud poblacional. 

Dirigido a

Profesionales con grado de maestría y sólida formación académica en cualquier área relacionada con la salud y con manejo del idioma inglés. Asimismo, deberán contar con experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación biomédica o en el área de la salud. Es indispensable que el aspirante tenga interés en involucrarse en alguno de los proyectos de generación y aplicación del conocimiento del programa y posea disponibilidad para dedicarle tiempo completo a este programa. 

Perfil de egreso

El egresado es apto para integrarse con éxito los sectores salud, académico y de investigación con base en su domino de fundamentos teóricos, metodológicos, tecnológicos y de investigación en el ámbito de la biotecnología.

Posee una alta capacidad docente en el área de la biomedicina para los niveles de licenciatura y posgrado, y cuenta con amplio conocimiento del contexto, estructura y desarrollo tecnológico del sector salud. Además de su aptitud para identificar problemas del área biomédica, establecer prioridades y señalar, mediante la investigación, alternativas de solución.

Plan curricular

El plan de estudios está integrado por un modelo curricular semestral con un total de 256 créditos.

El contenido del primer semestre comprende las materias: Epistemología de la Ciencia, Didáctica Pedagógica, Epidemiología Clínica, Seminario de Investigación I y Trabajo de Investigación I (eltrabajo de tesis). En el segundo semestre, además de Seminario de Investigación II y Trabajo deInvestigación II, se imparten las asignaturas de: Políticas y Economía de la Salud, Biología Molecular y Toxicología Clínica. Durante el III, IV, V y VI semestres sólo se cursan las asignaturas de Seminario de Investigación y Trabajo de Investigación correspondientes.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Biología Molecular
  • Toxicología Ambiental
  • Biología de la reproducción
  • Fitoterapia

Obtención del grado

  • Cumplir con los créditos del plan de estudios.
  • Aprobar el examen de grado.
  • Haber realizado una estancia internacional por un mínimo de dos meses.
  • Presentar comprobante oficial de Examen TOEFL ITP con puntuación mínima de 500.
  • Publicación de un artículo original relacionado con su trabajo de investigación en una revista internacional indizada.
  • Publicación de un artículo de revisión relacionado con su trabajo de investigación en una revista arbitrada.

 


COMPARTE