Facultad de Ciencias Químicas – Unidad Saltillo
Duración: Tres años
Fechas de apertura: Agosto
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
Orientación: Investigación
Coordina: Dra. Mónica Lizeth Chávez González
Contacto: monicachavez@uadec.edu.mx
Blvd. V. Carranza e Ing. José Cárdenas s/n
Col. República C.P. 25280, Saltillo, Coahuila.
Tels. (844) 416-1238 y 416-9213
Convocatoria 2023 (nacional) Convocatoria 2023 (internacional)
Presentación del posgrado 2023
Presentación del posgrado 2022
Objetivo General
Formar profesionales con capacidad de desarrollar nuevas tecnologías y contribuir con desarrollo de conocimientos en su área de especialidad a la satisfacción de las necesidades prioritarias de la sociedad, así como de desarrollar investigación original que contribuya a la generación de nuevos conocimientos científicos que impacten el entorno nacional e internacional en el campo de la ciencia de los alimentos.
Dirigida a
Profesionales con grado de maestría en ciencias relacionadas con los tópicos del doctorado en la cual hayan obtenido un promedio mínimo de 8.0 y con dominio del idioma inglés. Deben contar con experiencia previa en investigación, la cual se avala con la presentación de su tesis para la obtención de su grado de maestría. Es necesario disponer de tiempo completo para cursar este programa de doctorado, así como comprometerse a entregar los informes requeridos.
Perfil de egreso
El egresado de este programa puede desempeñarse en actividades relacionadas con la investigación y con la producción y el servicio en los campos de ciencias de los alimentos y la Biotecnología Alimentaría.
Su formación le permite integrarse con éxito a los sectores industrial, académico y de investigación en los cuales muestra dominio de las teorías, metodologías, tecnologías e investigación de las Ciencias de los Alimentos, cuyo contexto, estructura y desarrollo tecnológico en el sector productivo conoce ampliamente. También está preparado para desarrollar labor docente en los niveles de educación superior y posgrado en este tema, y afines.
Por otra parte, el egresado de este doctorado domina el manejo de equipo, materiales, instrumentos y laboratorios relacionados con las ciencias de los alimentos y, a partir de estas competencias, está en posibilidad de crear nuevas técnicas y procedimientos aplicables en el ámbito de los alimentos.
Modelo curricular
El programa está orientado a la investigación la cual se desarrolla en seis semestres. Cada semestre el alumno cursará el seminario de investigación correspondiente y, de ser necesario, el comité de posgrado recomendará algunos tópicos selectos (hasta dos por semestre en caso necesario) en función del trabajo de investigación que desarrolle y bajo la asesoría de su comité de tesis. La flexibilidad del programa permite al alumno cubrir los créditos correspondientes a los tópicos a través de estancias de investigación y participación en cursos cortos con evaluación.
Todos los alumnos son de tiempo completo, por lo que deberán dedicar un mínimo de cuarenta horas semanales al programa.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Ingeniería y análisis de alimentos
- Bioprocesos y biología molecular
- Desarrollo de productos y de metodologías analíticas y de procesos para el estudio de los alimentos
Obtención del grado
La única opción para la obtención del grado es la defensa de tesis.
SÍGUENOS