Nombre: Dr. Raúl Rodríguez Herrera
Nivel SNI: 3
PRODEP: —-
Correo electrónico: raul.rodriguez@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo: Facultad de Ciencias Químicas
Área de Conocimiento: Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de Alimentos
Línea de Investigación (LGAC): Bioprocesos y Biología Molecular
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6428-4925
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Raul_Rodriguez13
Google Académico: —-
Scopus: —-
Página personal: —-
Autobiografía: RAÚL RODRÍGUEZ HERRERA es profesor de Genética y Biología Molecular en la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo Coahuila, México. Es ingeniero agrónomo, por la UAAAN Saltillo Coahuila, México, con una Maestría en Fitomejoramiento, por la UAAAN, un Ph. D. en Plant Breeding, Texas A&M University, USA y un postdoctorado en Genética molecular TAMU-USDA, USA. Dentro de sus principales logros científicos y docentes están: Desarrollo de variedades de sorgo aptas para consumo humano por ejemplo la variedad “Costeño 201” la cual se ha sembrado en los estados de Sinaloa, Jalisco y Morelos en más de 800 mil hectáreas. Participo en el comité para la creación de la Maestría en Ciencias Químicas de la UAdeC 1999-2000, de la Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la UAdeC 2003, del Doctorado en Biotecnología de la UAdeC 2006, Coordino el comité para la creación del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UAdeC 2008-2009 y el comité para la creación de la carrera de Bioingeniería de la UAdeC 2015-2018. A la fecha ha participado en la solicitud de 21 patentes, una de las cuales fue comprada por una empresa y se aplica a nivel comercial. Ha contribuido en la formación de más de 220 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Cuenta con más de 285 artículos en revistas indizadas, 61 artículos de divulgación, 100 capítulos en libros y 6 libros. Actualmente su investigación se centra en genómica vegetal y microbiana, y alimentos funcionales. Los reconocimientos más importantes que ha recibido son: Premio a la Mejor Investigación. Reunión del PCCMCA. San José Costa Rica, 1988 y en San Salvador, El Salvador. 1990. Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos CONACYT-Coca Cola México, D. F. 2003. Premio Nacional AgroBIO 2005, México D.F., Premio Estatal a Mejor Proyecto Terminado COECYT. Saltillo Coah. 2005, Medalla Miguel Ramos Arizpe – UAdeC, 2016, host of Honour Kannur University India 2017, y medalla Mariano Narváez-UAdeC 2018. Actualmente es Investigador Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y Miembro del comité evaluador de más de 25 diferentes revistas científicas en JCR y de instituciones como: Southern Illinois University-USA, Texas A&M University-CONACYT, UC-Mexus-CONACyT, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-Argentina, Universidad Técnica Estatal de Quevedo-Ecuador, Universidades del Cauca y del Valle en Colombia, Pondicherry University-India, INRA-Francia, CONACyT, SAGARPA, CONAFOR, Universidad Autónoma de Aguascalientes, CIQA y la UAAAN y de premios tales como: “Premio Nacional en Ciencias 2019”, y “Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019”. Correo electrónico: raul.rodriguez@uadec.edu.mx
SÍGUENOS