Isidro Guzmán Flores

investigadores

Nombre: Dr. Isidro Guzmán Flores
Nivel SNI: 1
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: isidroguzman@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo: Facultad de Sistemas
Área de Conocimiento: Ingenierías y Desarrollo Tecnológico
Cuerpo Académico: Física e ingeniería de materiales
Línea de investigación (LGAC):  Materiales y Manufactura Avanzada
ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-1171-8291
ResearchGate:
Google Académico: https://scholar.google.com.mx/citations?user=0fUVmOcAAAAJ&hl=es
Scopus: —-
Página personal: —-

Autobiografía:

  • Ingeniero en materiales graduado del Instituto tecnológico de Saltillo.
  • Especialidad y maestría en tecnología de la soldadura industrial
  • Dr. En Ingeniería de materiales, graduado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y eléctrica de Universidad Autónoma de Nuevo León

Ultimo trabajo Manufacturera de cigüeñales de México (Macimex), desempeñando el puesto de Ingeniero senior en soldadura y tratamientos térmicos, para el centro de innovación, investigación y desarrollo de la misma empresa. En MACIMEX desempeñe el puesto como Ingeniero Senior en soldadura y tratamientos térmicos, fui responsable de la implementación e integración del proceso de soldadura robotizada MIG, para la manufactura de diferentes componentes, en coordinación con ingeniería y producción, también fui responsable del laboratorio para el desarrollo de nuevos inductores para temple de cigüeñales. En MACIMX, desarrolle las plataformas tecnológicas de materiales avanzados y Manufactura avanzada para la fabricación de cigüeñales y aplicación en prototipos. Elabore y fui responsable técnico y administrador del proyecto de fundición “Implementación de planta piloto para el desarrollo de nuevos productos de acero con alta resistencia mecánica para la manufactura de cigüeñales parte 1”, por medio del proceso de fundición VIM, vacuum induction melting, de los proyectos de estímulos a la innovación 2014. Elabore y soy responsable técnico y administrador del proyecto de fundición “Implementación de planta piloto para el desarrollo de nuevas aleaciones usadas en cigüeñales parte 2, por el proceso de re – fusión , VAR, Vacuum Arc re-melting, de los proyectos de estímulos a la innovación 2015.

Los proyectos antes mencionados son parar implementar el proceso de fundición al vacío VIM y VAR, y hacer nuevas aleaciones con ultra alta resistencia mecánica. Elabore y fui Responsable técnico del proyecto “Desarrollo de un prototipo de manufactura flexible multi-parte a través del análisis de los esfuerzos residuales y térmicos generados en uniones soldadas para estructuras solares”, de la convocatoria universidad empresa del COMECyT, estado de mexico 2014. Elabore y fui Responsable técnico del proyecto “Desarrollo y optimización del proceso de soldadura (GMAW) mediante la integración de una celda robótica para la manufactura de componentes estructurales de gran peso y volumen”, de la convocatoria universidad empresa del COMECyT, estado de mexico 2015.

Actualmente es profesor investigador de tiempo completo PTC, de la Facultad de Sistemas de en la especialidad de Ingeniería Automotriz, de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Especialista en procesos de soldadura convencionales y no convencionales, Tratamientos térmicos, materiales avanzados, super aleaciones base níquel, Aluminios estructurales y aceros
Cuenta con más de 10 publicaciones en revista indexadas y capitulo de libro en editoriales internacionales cómo Springer y Elsevier, en las cuales en 6 es autor principal.


COMPARTE