Iraís Castillo Maldonado

investigadores

Nombre: Dra. Iraís Castillo Maldonado
Nivel SNI: Candidato
PRODEP: —-
Correo electrónico: irais.castillo@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Torreón
Centro de Trabajo: Facultad de Medicina-Torreón
Área de Conocimiento: Medicina y Ciencias de la Salud
Cuerpo Académico: Salud y ambiente
Línea de Investigación (LGAC): Fitofarmacología y arbovirus
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6689-0718
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Irais-Castillo-Maldonado
Google Académico: https://scholar.google.com/citations?user=6fYhqXEAAAAJ&hl=es
Scopus: —-
Página personal: —-

Autobiografía:

FORMACIÓN PROFESIONAL
LICENCIATURA: Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Ciencias Químicas-UJED.
ESPECIALIDAD: Maestría en Investigación Clínica, Facultad de Medicina- UAdeC.
DOCTORADO: Doctorado en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina-UA deC .

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO (LGAC)
Ciencias médico-ambientales.
Fitofarmacología.
Arbovirus.

DISTINCIONES: Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidato.

La Dra. Irais Castillo Maldonado es investigadora titular del Departamento de Bioquímica del Centro de Investigación Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila y profesora de cátedra en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. Egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, de la Maestría en Investigación Clínica y del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, ha realizado estancias de Investigación en el Departamento de Inmunología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, en la Unidad de Investigación Médica en inmunología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México, en la Universidad de Portsmouth en Portsmouth, UK y en el Oxford Protein Production Facility en Oxford, UK. Sus investigaciones son en el área de fitofarmacología y están dirigidas a la búsqueda de compuestos fitoquímicos con actividad biológica contra bacterias patógenas y Dengue virus, ha trabajado con la obtención de proteína de envoltura del virus dengue para elucidar la interacción de compuestos aislados de especies vegetales endémicas del Norte de México y las proteínas del virus, de los cuales se han publicado artículos internacionales e indexados.


COMPARTE