Enrique Reyes Chávez

investigadores

Nombre: Dr. Enrique Reyes Chávez
Nivel SNI: —-
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: reyes_enrique@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo: Escuela de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”
Área de Conocimiento:  Humanidades
Cuerpo Académico: Arte-Poiesis
Línea de Investigación (LGAC):  Imagen, comunicación y cultura
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8906-274X
ResearchGate: —-
Google Académico: —-
Scopus: —-
Autobiografía:

  • Doctor en Investigación e Innovación Educativas. Escuela Normal Superior “Profr. Moisés Sáenz Garza”. Escuela de Graduados. Monterrey, NL.
  • Investigación para tesis de Doctorado titulada: Docencia y Salud Mental Integral. “La salud-enfermedad mental integral del docente de educación primaria. Una propuesta de Bienestar Docente desde el modelo Biopsicosocial”
  • Maestría en Psicología Clínica – UNES (Universidad Autónoma España de Durango).
  • Tesis Maestría: Cuando él se va, ¿qué es de los que se quedan? El efecto traumático de la ausencia del padre en los hijos. Una fundamentación psicoanalítica.
  • Especialidad en Enseñanza-Aprendizaje de Inglés como Lengua Extranjera (EAILE). Universidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco. México, DF
  • Estudios de filosofía (cuatrienio) Seminario de Durango: 1884-1988
  • Estudios de teología (cuatrienio) Seminario de Durango: 1988-1992
  • Universa Theologiae: Universidad Pontificia de México: 1992
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación, con especialidad Psicología Educativa y Metodología Pedagógica. Universidad Pontificia Salesiana de Roma, Italia.Formación en Psicoanálisis: Vittorio Luighi Castellazzi – Roma, Italia.
  • IPsiN-Instituto Psicoanalítico Nezahualcóyotl del Estado de México – UNES.
  • Bachiller en Ciencias de la Educación, con especialidad en Metodología Pedagógica. Universidad Pontificia Salesiana de Roma, Italia.
  • Diplomado en Arqueología (Vestigios greco-romanos en Palestina, Israel, Jordania y Egipto) Jerusalén, Israel.
  • Diplomado en Neuropsicología para trastornos del aprendizaje. Instituto de Neuropsicología de Monterrey.
  • I Congreso Internacional: Giovani, vuoto esistenziale e ricerca di senso. La sfida della Logoterapia. 19 de abril de 1997. Presencia de Viktor E. Frank – Roma, Italia.
  • I Congreso Internacional de Intervención Educativa: “Salud mental integral del docente de educación primaria”. 28-30 de noviembre del 2012. Guadalajara, Jal.
  • 11º Congreso Internacional de Educación Superior. 12-16 de febrero del 2018. La Habana, Cuba. Ponencia: “La Proyección psicológica del artista en la obra”.
  • IV Congreso Internacional de Cultura Visual. 28-29 de mayo del 2018. Roma, Italia.
  • Estancia Internacional de Investigación. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 17 noviembre-1 diciembre del 2018. Sevilla, España.
  • Inglés: Callan-School, Londres, Inglaterra. Italiano: Instituto Berlitz, Roma, Italia.
  • Trabajó en Cd. Del Vaticano 1997-1998 – Sínodo de América: Traductor de textos español-inglés-italiano.

Algunas publicaciones:
• “Salud mental integral del docente de educación primaria”. I Congreso Internacional de Intervención Educativa. ISBN: 978-607-8072-64-4 28 al 30 de noviembre de 2012 Guadalajara, Jal.
• “Cuando él se va, ¿qué es de los que se quedan? El efecto traumático de la ausencia del padre emigrante en los hijos. Revista de Psicoanálisis “Intimidad (es)” Tomo LXXIII No. 4, 2016 ISSN: 0034-8740 Asociación Psicoanalítica Argentina. Buenos Aires, Argentina.
• “El Artista y su proyección psicológica a través de la Obra” Memorias: XI Congreso Internacional de Educación Superior. ISBN: 978-959-16-3243-2 La Habana, Cuba. Febrero de 2018
• “La educación superior y sus repercusiones en el desarrollo del País. Una gran propuesta innovadora del Medioevo para la posterioridad: la universidad”. Revista e+a No. 8, enero-junio de 2018 ISBN: 185-1543

Capítulo de Libro. (2018) “”Apreciación Artística y Devoción Religiosa a cinco imágenes crucificadas del Norte de México””. En: “”Miradas diversas en tiempos contemporáneos. Representaciones y cultura visual”. ISBN: 978-84-15665-31-1 Madrid, España.
Artículo: (2019). Arte y proyección psicoanalítica. El artista y su proyección a través de la obra. Revista DAYA. Diseño, Arte y Arquitectura, Número 6 / junio2019 / Cuenca.
Libro: (2019). Arte e identidad en la Escuela de Artes Plásticas UAdeC. El artista y su proyección psicológica a través de la obra. Madrid: Editorial Académica Española. ISBN: 978-620-0-34181-5”

 


COMPARTE