Argelia Isabel Dávila del Bosque

investigadores

Nombre: Mtra. Argelia Isabel Dávila del Bosque
Nivel SNI: —-
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: argelia.davila@uadec.edu.mx
Unidad: Saltillo
Centro de Trabajo: Escuela de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”
Área de Conocimiento: Humanidades
Cuerpo académico: Expresión Visual
Línea de Investigación (LGAC): Patrimonio y cultura
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0832-1055
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Argelia-Davila
Google Académico: https://scholar.google.com/citations?user=EnSMcqEAAAAJ&hl=es
Scopus: —-
Autobiografía: Arquitecta por la Universidad de Monterrey desde el año 2000. Cursó la Maestría en Arquitectura con especialidad en diseño y tecnología ambiental en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde fue becaria del CONACYT y enfoca su investigación para la obtención del grado a los usos, aplicaciones y adaptaciones de la arquitectura vernácula a las nuevas demandas de la época actual. Es profesora investigadora y coordinadora de posgrado en la Escuela de Artes Plásticas Prof. Rubén Herrera de la UA de C. Miembro activo Cuerpo Académico “Expresión Visual” Coordina la plataforma In Signia, sitio dedicado al estudio, promoción y preservación del patrimonio y los símbolos que conforman la identidad en su ciudad natal. Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Coahuila en el año 2012 en el área de patrimonio, y en 2021 en medios visuales alternativos. Colaboradora en el diseño de prototipo de vivienda sustentable propuesto por el CINVESTAV. Autora del capítulo “Apropiarse el territorio” en “Dimensiones del Espacio” libro editado por la UA de C en 2015. Colaboradora en diversas revistas de divulgación a nivel nacional y local además de la Gazeta del Archivo Municipal de Saltillo. Es analista, gestora y asesora en temas de reglamentación urbana. Estudiante de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la misma universidad en donde desarrolla investigaciones relacionadas con el patrimonio, los imaginarios y emblemas simbólicos.


COMPARTE