Nombre: Dra. Areli Magdiel López Montelongo
Nivel SNI: Candidato
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: areli.lopez@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo: Facultad de Arquitectura
Área de Conocimiento: Humanidades
Cuerpo Académico: —-
Línea de Investigación (LGAC): Calidad ambiental de la edificación y la vulnerabilidad de la vivienda por sus sistemas constructivos.
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9664-0237
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Areli_Lopez-Montelongo
Google Académico: https://scholar.google.com/citations?pli=1&authuser=1&user=fLYb4MIAAAAJ
Scopus: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57209576368
Autobiografía:
Doctora en Arquitectura acentuación en Vivienda por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Maestra en Arquitectura en Diseño Ambiental por la Universidad Autónoma de Baja California.
Arquitecta por el Instituto Superior de Ciencia y Tecnología, A.C.
Catedrática Investigadora Tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura Unidad Saltillo Universidad Autónoma de Coahuila. Coordinadora del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU UADEC). Perfil PRODEP desde el 2007 y miembro del SNI nivel candidato (2020). Miembro del Padrón de Evaluadores de la Acreditadora ANPADEH. Dictaminadora de artículos en revistas arbitradas e indexadas. Autora de Capítulos de Libros y artículos en revistas indexada y arbitradas, así como en revistas de alto impacto.
Responsable técnica y colaboradora de proyectos de investigación con financiamiento y sin financiamiento. Organizadora y moderadora en eventos académicos. Directora de tesis en doctorado, maestría y licenciatura. Miembro de comités de tesis en programas de posgrados externos.
Línea de investigación: Calidad ambiental de la edificación y la vulnerabilidad de la vivienda por sus sistemas constructivos que afectan el espacio habitable de las personas, así como su derecho humano de contar con una vivienda digna y decorosa, sobre todo el análisis de la habitabilidad de la vivienda como una unidad de medida cuantitativa y cualitativa así como la evaluación de políticas públicas a través de NOM’s y NMX, que atañen a la vivienda en temas de calidad ambiental, eficiencia energética y habitabilidad. Trabajo simulaciones y monitoreos de eficiencia energética principalmente en vivienda para identificar estrategias de adecuación climática como ahorro energético, confort higrotérmico y lumínico, entre otros.
SÍGUENOS