Nombre: Dra. Anna Iliná
Nivel SNI: 3
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: annailina@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo: Facultad de Ciencias Químicas
Área de Conocimiento: Interdisciplinaria
Cuerpo Académico: Nanobiociencia
Línea de Investigación (LGAC): Estudios bioquímicos, químicos y moleculares de procesos micro- y nanoestructurados enfocados a las aplicaciones de los sistemas bioquímicos celulares y subcelulares y materiales funcionalizados.
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5349-2852
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Anna_Ilina4
Google Académico: —-
Scopus: —-
Página personal: —-
Autobiografía:
Anna Iliná es una científica y nanobiotecnóloga mexicana de origen ruso. Su investigación se centra en biocatálisis, enzimología, así como en nanobiociencia. La Dra. es egresada de licenciatura y maestría de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú con especialidad en Química desde 1987. A partir de 1993, por invitación de Dr. Jesús Rodríguez Martínez, es catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuenta con 27 años de servicio. Desde 1994 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en donde actualmente es Nivel II. En 2003 recibió la medalla de distinción Miguel Arizpe y en 2009 de Dr. Mariano Narváez González por méritos universitarios. En 2006 obtuvo el reconocimiento Tecnos 06 del Gobierno de Nuevo León.
En 2017 fue nombrada MUJER UNIVERSITARIA DEL AÑO en el ámbito de Emprendimiento, así como la Medalla Tritio-2017 en el área “Food Excelece”por aportaciones en la investigación en área de Ciencia y Tecnología de Alimentos dentro de la UA de C y Reconocimiento Tritio-2019 por mejor tesis de Doctorado. En 2019 recibió el nombramiento de INVETIGADOR DISTINGUIDO de la UA de C. En 2012 Dra. Anna Iliná ha impulsado la formación de cuerpo académico de Nanobiociencia que a partir del 2015 es un Cuerpo Académico Consolidado. Desde 2018 es editora de la revista universitaria CienciAcierta. Es autora de 2 libros, 42 cápitulos de libro, 80 artículos en revistas de circulación internacional, 40 artículos en idioma español publicados en revistas nacionales y más de 270 participaciones en congresos Nacionales e Internacionales. Es autora de 9 solicitues de patente registradas en el IMPI.
Su aportación es muy relevante en la formación de recursos humanos del país ya que a lo largo de su carrera ha graduado a un número considerable de los estudiantes de licenciatura (60), maestría (45) y doctorado (16). Forma parte del NAB de Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
SÍGUENOS