Nombre: Dr. Juan Carlos Centeno Maldonado
Nivel SNI: 1
PRODEP: Perfil deseable
Correo electrónico: centenojuan@uadec.edu.mx
Unidad Académica: Saltillo
Centro de Trabajo : Facultad de Jurisprudencia
Área de Conocimiento: Ciencias Sociales
Cuerpo Académico: Ciencias Jurídicas
Línea de Investigación (LGAC): Políticas Públicas, Análisis Político y Comunicación Política
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2378-3779
ResearchGate: —-
Google Académico: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sjSgI00AAAAJ
Scopus: —-
Página personal: https://juancarloscenteno.wixsite.com/mysite
Autobiografía:
Recibió los grados de: Doctor en Política Pública y Magíster en Ciencias con Especialidad en Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Metropolitana, Caracas. Sociólogo, Universidad Central de Venezuela, y Licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas – Venezuela.
Se ha desempeñado como profesor-investigador en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Monterrey, Universidad de la Salle (Bajío), Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de Universidad Autónoma de Nuevo León. En la actualidad es profesor Titular de Pregrado y Posgrado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila y asesor del Rector.
Consultor de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Oficina Central, Washington, DC. Miembro del Sistema Nacional Nivel I SNI-I y Perfil Deseable PRODEP
Cuenta con cuatro libros publicados, capítulos de libros y varios artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido evaluador de las revistas: Gestión Pública de Chile y Regions & Cohesion publicada por Berghahn Journals (New York & Oxford) y Revista Espiral de la Universidad de Guadalajara. Ha participado en congresos y foros en: Puerto Rico, Colombia, Costa Rica, Perú, Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Luxemburgo, España, Venezuela y México.
SÍGUENOS