Publicaciones UAdeC
Departamento de divulgación
Abstract: Avocado is a fruit of high importance for the Mexican economy because it annually generates more than 5 billion mexican pesos. The nutritional properties and health benefits that avocado brings have led to an increase…
leer másAbstract: According to global projections, by 2050 the population is expected to have increased by approximately 33%, which means that the agricultural and livestock systems must increase their production in order to supply the entire population…
leer másResumen: El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de purificar y caracterizar una elagitanasa de Aspergillus niger GH1. El trabajo incluye cinco etapas experimentales. En la primera etapa los elagitaninos fueron obtenidos a partir de…
leer másResumen: En los últimos años ha incrementado el interés hacia la ingesta de alimentos funcionales por parte de los consumidores, debido a que han tenido la necesidad de cuidar su salud a través de los alimentos…
leer másResumen: Esta tesis tuvo como objetivo llevar a cabo la producción, purificación y caracterización de la enzima fitasa producida por Aspergillus niger 7A-1, un microorganismo aislado del semidesierto de Coahuila, México. La producción de fitasas fue…
leer másResumen: Las microalgas son organismos fotosintéticos ricos en compuestos de alto valor nutrimental que puede inferir propiedades cuando son utilizados como aditivos en alimentos. La comercialización de dichos microorganismos requiere de diseño de nuevos bioprocesos que…
leer másResumen: El procesamiento del mango genera cerca de 3 millones de t. de semillas al año en el mundo. Actualmente, la mala disposición de estos residuos genera problemas ambientales y altos costos de manejo. Sin embargo,…
leer másAbstract: 1,2,3,4,6-Penta-O-Galloyl-β-d-Glucose (PGG) is a hydrolysable tannin that belongs to the group of gallotannins but also participates in the formation of ellagitannins. PGG is composed of five galloyl groups with a glucose at its core and…
leer másResumen: El monitoreo y control de las temperaturas de almacenamiento y proceso de los alimentos se vuelve imprescindible, debido a que un proceso con exceso de calor, aunque asegura la inocuidad, puede reducir la calidad del…
leer másResumen: Los materiales lignocelulósicos están constituidos fundamentalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina, representando una materia prima para la obtención de fuentes de energía renovable. Las cortezas del tallo de mango después de maceración (MSBAM) son materiales…
leer másAbstract: The diet based on the consumption of plant structures such as fruits and vegetables brings health benefits, due to the phytomolecules they contain. It can be found within the plant cells molecules than provide protective…
leer másResumen: Actualmente, la genómica contribuye a la biosíntesis de enzimas recombinantes de gran pureza, que aportan mayor calidad al producto final, y optimizan los procesos de producción de alimentos. Los progresos que se están realizando actualmente…
leer másAbstract: Background The mango (Mangifera indica L.) is an important tropical fruit with worldwide acceptance, extensive marketing, vast production, wide distribution, and benefits to human health. Mango wastes, such as the seed kernel and peel, have…
leer másAbstract: In this work, galactomannans from Prosopis glandulosa seeds were evaluated for their chemical composition and functional properties for potential industrial applications. In addition, those characteristics were compared with the commercial galactomannan guar gum. Mannose and…
leer másAbstract: Solid-state fermentation is a microbial process that generally occurs over the surface of the solid support that can absorb water with or without nutrients. Packed-bed bioreactors can be used to study a fermentation processes at…
leer másResumen: Es necesario aportar nuevas opciones de materia prima para la producción de energía. Las reservas de petróleo son finitas, por lo cual habrá que recurrir en algún momento a fuentes renovables de energía. Los materiales…
leer másResumen: Las β-fructofuranosidasas o invertasas (EC 3.2.1.26) son enzimas ampliamente usadas en la industria alimentaria, donde la fructosa es preferible sobre la sacarosa, debido a que es más dulce y no cristaliza fácilmente. La cepa xerófilica…
leer másAbstract: Food production and processing in developing countries generate high levels of waste and byproducts, causing a negative environmental impact and significant expenses. However, these biomaterials have ample potential for generating food additives which in turn…
leer másResumen: La industria agroalimentaria ha buscado sustituir aditivos químicos sintéticos por compuestos naturales como respuesta a la creciente demanda de los consumidores a una alimentación más sana, segura y responsable con el medio ambiente. La tecnología…
leer másResumen: México exportó más de 1,000 millones de dólares de bayas frescas al mundo en 2015 lo que proyecta a este grupo de frutas como uno de los de mayor potencial de crecimiento en el sector…
leer másAbstract: The microwave-assisted extraction (MAE) of antioxidant compounds from mango seeds was optimized using response surface methodology. The important factor influencing antioxidant activity was identified by a Plackett–Burman design, which determined three factors as follows: significant…
leer másResumen: En esta investigación se trabajó con la hoja de Solanum marginatum, de la cual se extrajo la proteína bajo condición acuosa y se precipitó con sulfato de amonio, el desalado se realizó por cromatografía de…
leer másResumen: La inulinasa es una enzima relevante en los procesos alimenticios, que ha sido utilizada para la producción de fructosa e inulo-oligosacáridos (IOS). La fructosa es considerada como endulzante alternativo a la sacarosa debido a que…
leer másAbstract: In the present work the results obtained from the evaluation of the effect of gallic acid treatment (100, 200 and 300 μM) on hepatocarcinoma Huh7 cells transfected with a subgenomic replicon that express non-structural proteins…
leer másResumen: Esta investigación consistió en estudiar el fruto de Stenocereus queretaroensis (F.A.C. Weber) Buxbaum (Cactaceae), ya que carece de información científica sobre los beneficios que aporta su consumo. Por lo que, en este trabajo se propuso…
leer másResumen: El nogal es un árbol de importancia económica y social por su producto y las propiedades benéficas antioxidantes, antimicrobianas y antifúngicas de sus sustancias. Se han realizado una gran cantidad de investigaciones sobre la actividad…
leer másResumen: La Moringa es el único género de la Familia Moringaceae, este género comprende 13 especies de la cual la más conocida por sus cualidades nutritivas y múltiples usos es la Moringa oleífera Lam. descrita por…
leer másAbstract: The carotenoids are a group of important natural and liposoluble pigments foung in plants, animals and microorganisms, displaying yellow, red and orange color. Commercially, carotenoids have been employed like colorants to food and cosmetics and…
leer másAbstract: The modern lifestyle of consumers and the increase in the consumption of natural products that offer health benefits has led to an increase in the production and demand of fresh fruits and vegetables. The tomato…
leer másResumen: En este trabajo se realizó la obtención y caracterización de polifenoles totales presentes en cáscara de granada (PTG) y tallo de candelilla sin cera candelilla (PTC). Se llevó a cabo una extracción de polifenoles totales…
leer másResumen: La fermentación en alimentos puede ser llevada a cabo por la microbiota natural o por un cultivo iniciador (Sangwang et al., 2014). Durante este proceso, los productos de la actividad metabólica de los microorganismos, mejora…
leer másC. SILVIA MARGARITA REYES SANCHEZ Abstract Two isotactic polypropylenes, one polymerized by Ziegler-Natta catalysts and the other polymerized by metallocene catalysts, are melt compounded with seven different agents: carbon nanotubes, carbon nano fiber, nanoclays, lithium…
leer másResumen: La Poliembrionía (PE) puede ser definida como la aparición simultánea de dos o más plantas a partir de una semilla germinada, se ha reportado que el maíz presenta esta característica. El presente trabajo se desarrolló…
leer másResumen: El uso de masas fermentadas es uno de los más antiguos procesos biotecnológicos en la producción de alimentos, el cual ha sido utilizado por miles de años para impartir sabor, textura y una vida más…
leer másResumen: Avocado is a climateric fruit, obtained from the tree Persea americana, which was originated in Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador and Peru about 1000 years ago (Téliz, 2000). Nowadays it is one of the most popular…
leer másAbstract: From the antiquity, the ellagitannins have formed an important part of human diet. With a great relevancy in the field of science and technology, several studies have reported the important benefits of ellagitannins to human…
leer másAbstract: México is the fourth producer of mango around the world with ~1,767,653 tons/year nevertheless it has to face loss of almost 30 % of production. Mango peels (MP) represent about 16-19 % of the total…
leer másResumen: Las Bacterias Ácido Lácticas (BAL) son un grupo de bacterias que han adquirido una gran importancia en la industria alimentaria teniendo un rol central en la producción de alimentos fermentados (Leroy & De Vuyst, 2004)….
leer másAbstract: The objetive of the present investigation was to study the production of ethanol in different variants: Kluyveromyces marxianus libre and Saccharomyces cerevisiae 150 libre immobilized and Saccharomyces cerevisiae immbobilized in manganese ferrite to particles coated…
leer másResumen: Los envases comestibles (recubrimientos y películas) se han utilizado para mejorar la vida útil, los atributos sensoriales y el contenido nutricional de los productos alimenticios gracias a sus propiedades de barrera a la humedad, el…
leer másResumen: En el presente trabajo de investigación se sintetizó un material nanocompuesto de ferrita de cobalto (CoFe2O4) recubierto con quitosán, con propiedades superparamagnético, y funcionalizadas con heparina. El nanocompuesto obtenido es adecuado para utilizarse en la…
leer másResumen: Active food packaging with essential oil has become important due to its great benefits for food preservation. Avocado, even though it is the third product most imported in Mexico, is affected by different phytopathogenic fungi,…
leer másAbstract: The need to have environmentally friendly products, which can contribute to the protection of plants, the increase of agricultural yields, the formulation of food, medicines and cosmetic products is a demand of today’s society. One…
leer másResumen: La presente sección describe la tesis sobre la producción de ácido elágico a través del desarrollo de un bioproceso fúngico basado sobre la biodegradación de elagitaninos como precursores de la dilactona objetivo, ácido elágico. Esta…
leer másResumen: La enfermedad periodontal y la caries dental son los padecimientos bucales con mayor incidencia a nivel mundial. El presente proyecto se enfoca al aprovechamiento de la fitomedicina en el ámbito odontológico para desarrollar un alimento…
leer másAbstract: Medicinal plants contain bioactive compounds that provide human health benefits such as Persea americana, Malva parviflora, and Malus domestica that have long been used in traditional Mexican medicine. The objetive of the present work was…
leer másAbstract: Dietary fiber means carbohydrate polymers with 10 or more monomeric units which are not hydrolyzed by the endogenous enzymes in the small intestine of humans. There are several dietary fibers classifications, the most used is…
leer másResumen: Introducción: Solanum elaeagnifolium Cav., causa pérdidas económicas en cultivos de importancia agroindustrial y puede emplearse en la elaboración de queso asadero. El género Solanum posee un alto potencial antineoplásico, por lo que S. elaeagnifolium representa…
leer másING. MARTIN CORONA ROMO Resumen En el presente trabajo de investigación, se caracterizaron muestras de carbón mineral con alto contenido de azufre (S), provenientes de la región carbonífera del estado Coahuila y a partir de…
leer másResumen: Un alimento funcional es un producto alimento modificado o ingrediente alimentario, que pueda dar mayores beneficios a los ofrecidos por los alimentos tradicionales. Dentro de los alimentos funcionales se encuentran los prebióticos, los probióticos y…
leer másAbstract: Aguamiel is a beverage obtained from the Maguey pulquero in adult stage; it is considered a beverage with functional properties due to its nutritional composition, which includes prebiotics such as fructoooligosaccharides and probiotics such as…
leer másResumen: Los taninos se dividen de manera general en dos grandes grupos, los taninos hidrolizables y taninos condensados (Gamble et al., 1996). La degradación microbiana de los taninos hidrolizables ha sido intensamente explorada (Bhat, et al.,…
leer másResumen: En la actualidad en México se procesa 3288 t/día de naranja, lo cual genera 263 kg/día de un residuo ceroso. Esta cera semisólida de color amarillo posee en su composición sustancias bioactivas que, mediante un…
leer másResumen: El jugo de toronja rosada (Citrus paradisi) es el jugo cítrico menos estudiado, de cualquier manera su consumo se ha incrementado en los últimos años debido a sus componentes nutrimentales, como azucares, fibra, vitaminas, (ácido…
leer másResumen: La actividad agroindustrial ha generado un problema ambiental debido a la deposición de residuos en el medio ambiente, entre los que se encuentran los materiales lignocelulósicos. Frecuentemente estos residuos son aplicados para obtener complejos enzimáticos…
leer másLa Subdirección de Investigación a través del departamento de Divulgación Científica ofrece en este apartado una breve síntesis sobre el material bibliográfico, libros impresos y electrónicos, artículos, ensayos, tesis de posgrado, entre otros documentos que se producen y publican en la universidad a través de la Dirección de Investigación y Posgrado.
Es necesario realizar la búsqueda a través de los filtros amarillos en la parte superior de este texto, la búsqueda se realiza por Año, por Autor, por programa de Posgrado, por Tipo de publicación y material bibliográfico publicado por la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC, al presionar cualquier botón de filtro se desplegará en la parte inferior de los resultados.
Para cualquier duda, aclaración o comentario dirigirse al correo carlos.robledo@uadec.edu.mx
SÍGUENOS