ECyT 2023
Encuentro de Ciencia y Tecnología 2023
Patrocinadores:
| Programa | | Precongreso | | Presentación de trabajos de investigación | | Concurso de Tesis |
La investigación científica y tecnológica juega un papel fundamental en la evolución y progreso de nuestra sociedad. Gracias a ella, damos solución a problemas complejos, impulsamos la innovación y, sobre todo, mejoramos la calidad de vida de las personas.
Considerando lo anterior, el Encuentro de Ciencia y Tecnología, organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila, se transforma con la intención de fortalecer y consolidar un espacio para la interacción de la Comunidad Científica. Para ello, se pretende no sólo difundir investigaciones relevantes en las distintas áreas del conocimiento, sino también brindar capacitación en las nuevas tendencias de las humanidades, ciencias y tecnología e innovación, reconociendo además la labor científica sobresaliente.
Este año, el Encuentro llevará por tema:
“Un Encuentro Nacional Multidisciplinario por un Coahuila Sustentable”
destacando nuestro compromiso con la investigación y la innovación que contribuyen a la sostenibilidad de nuestra región.
El evento se llevará a cabo de manera presencial el 7 de septiembre del 2023 en la Unidad Camporredondo de la Universidad Autónoma de Coahuila, será transmitido en vivo en redes sociales y contará con algunas actividades en formato virtual.
El programa incluirá una conferencia magistral, conferencias especializadas por área, presentaciones de carteles y trabajos orales, talleres precongreso, concurso a la mejor tesis y entrega de reconocimientos.
¡No te pierdas la oportunidad de participar en este importante encuentro de mentes brillantes y apasionadas por las humanidades, la ciencia y la tecnología!
Los trabajos se presentarán de manera presencial, en modalidad oral o cartel, y serán seleccionados por el Comité Científico. Se aceptarán las contribuciones en los siguientes ejes temáticos:
🕗 | Programa ECyT – 7 de septiembre – Unidad Camporredondo |
---|---|
8:00-8:30 | Registro – Auditorio Emilio J. Talamás |
8:30-9:00 | Inauguración – Auditorio Emilio J. Talamás |
9:00-9:50 | Conferencia Plenaria “Incorporación de Doctores en la industria para el fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas: Cómo pasar de la academia a la industria y vivir para contarlo” Ponente: Dr. Salvador Valtierra |
9:50-10:00 | Traslado a Salas de Exposiciones Orales – Ubicación en función del Eje |
10:00-13:30 | Exposiciones Orales por Eje temático (Clic para descargar cada programa) |
⬇️ | Eje 1 – Salud y Bienestar |
⬇️ | Eje 2 – Seguridad alimentaria, producción de alimentos y desarrollo agrícola |
⬇️ | Eje 3 – Desarrollo de materiales, productos y procesos |
⬇️ | Eje 4 – Economía y gestión de los recursos naturales |
⬇️ | Eje 5 – Energías renovables y cambio climático |
⬇️ | Eje 6 – Migración, derechos humanos y medio ambiente |
⬇️ | Eje 7 – Vivienda y Hábitat Sustentable |
⬇️ | Eje 8 – Violencias estructurales, educación y equidad |
⬇️ | Eje 9 – Patrimonio cultural |
13:30-14:00 | Comida – Explanada Central Unidad Camporredondo |
14:00-15:00 | Sesión de Posters – Explanada Central Unidad Camporredondo |
15:00-17:00 | Entrega de Premios y Reconocimientos – Auditorio Emilio J. Talamás |
17:00-18:00 | Clausura y Brindis – Explanada Central Unidad Camporredondo |
El Concurso de Tesis está dirigido a todos los alumnos y alumnas que presentaron su tesis en el periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2022. Es necesario atender los lineamientos para su participación.
Más información:
mauratellez@uadec.edu.mx
Patrocinadores
SÍGUENOS