Maestría en Ciencias Odocontológicas UT

COMPARACIÓN BACTERICIDA ENTRE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y METAPEX VS ENTEROCOCCUS FAECALIS, CANDIDA ALBICANS. ESTUDIO IN VITRO..

La esterilización de todo el sistema de conductos radiculares representa un paso terapéutico clave en todos los casos de infección endodóntica. Los principales factores que se encuentra es la incorrecta eliminación de microorganismos (enterococcus faecalis y…

leer más

EFICACIA DEL PROPÓLEO COMO IRRIGANTE INTRACONDUCTO EN DIFERENTES CONCENTRACIONES CONTRA ENTEROCOCCUS FAECALIS: ESTUDIO IN VITRO.

El objetivo principal del tratamiento de conductos es la eliminación y desinfección de los agentes etiológicos del sistema del conducto radicular y su red tridimensional de los túbulos dentinarios. El Propóleo, es conocido por muchas de…

leer más

REGENERACIÓN DE DIENTES INMADUROS CON NECROSIS PULPAR MEDIANTE CÉLULAS TRONCALES DE ORIGEN DENTAL: REPORTE DE CASOS..

Actualmente, una de las mayores controversias en el tratamiento de dientes permanentes con formación radicular incompleta, que han sufrido afección pulpar, es el reto que representa para el especialista su tratamiento, no obstante, la odontología está…

leer más

COMPARACIÓN BACTERICIDA ENTRE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y METAPEX VS ENTEROCOCCUS FAECALIS, CANDIDA ALBICANS. ESTUDIO IN VITRO..

La esterilización de todo el sistema de conductos radiculares representa un paso terapéutico clave en todos los casos de infección endodóntica. Los principales factores que se encuentra es la incorrecta eliminación de microorganismos (enterococcus faecalis y…

leer más

REGENERACIÓN DE DIENTES INMADUROS CON NECROSIS PULPAR MEDIANTE CÉLULAS TRONCALES DE ORIGEN DENTAL: REPORTE DE CASOS..

Actualmente, una de las mayores controversias en el tratamiento de dientes permanentes con formación radicular incompleta, que han sufrido afección pulpar, es el reto que representa para el especialista su tratamiento, no obstante, la odontología está…

leer más

Distribución y prevalencia del polimorfismo RS 1143634 del gen IL-B asociado a la reabsorción radicular externa en un grupo de pacientes del sector de la Laguna..

Se han asociado varios factores a la reabsorción radicular externa durante el tratamiento de ortodoncia. Además de los factores locales como la cantidad de fuerza, intensidad y duración de las mismas, los factores genéticos juegan un papel muy importante en la reabsorción radicular externa.  Los pacientes que presentan cambios en la secuenciación de ADN, asociados a la interleucina Iβ, los hacen…

leer más