Optimización de la producción de carotenoides de Rhodotorula sp. en suero de leche de cabra.
Facultad de Ciencias Químicas QFB Luis Carlos Mata Gómez Abstract: Carotenoids are highly unsaturated molecules with many benefits to human health due to high potential as antioxidants. Human and animals cannot synthesize these compounds. Commonly, carotenoids…
leer másEvaluación del potencial antineoplásico y citotóxico de metabolitos de Solanum elaeagnifolium, mediante ensayos biodirigidos por el modelo de Artemia salina.
Facultad de Ciencias Químicas QFB Leobardo Hernández Ocura Abstract: Solanaceae have high anticancer potential, there is no scientific documentation to validate the use of Solanum elaeagnifolium as an antineoplastic agent, it is has been used for…
leer másAnálisis de factores de estrés sobre la producción de pigmentos por Chlorella vulgaris en un fotobiorreactor airlift tipo flat panel.
Facultad de Ciencias Químicas IQ Juan Roberto Benavente Valdés Abstract: Microalgae are a major natural source for a vast array of valuable compounds, including a diversity of pigments, for which these photosynthetic microorganisms represent a potential,…
leer másProducción de licopeno por Rhodotorula glutinis YB-252 en un sistema de cultivo en estado sólido.
Facultad de Ciencias Químicas QFB Ayerim Yedid Hernández Almanza Abstract: Carotenoids represent a group of valuable molecules whit specific applications as colorants, food supplements and nutraceuticals. Despite the availability of an variety of natural and synthetic…
leer másExtracción y caracterización de polisacáridos sulfatados de algas pardas (Macrocystis pyrifera) utilizando energía de microondas.
Facultad de Ciencias Químicas QFB Alejandra Martínez Ramírez Abstract: In recent years there has been increased interest in the use of renewable resources for the production of molecules with applications in various industries. A renewable resource…
leer másDesarrollo de sistemas nanoestructurados para la extracción de compuestos bioactivos inhibidores de la Acetilcolinesterasa.
Yesenia Gumecinda Estrada Nieto Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Resumen: Actualmente las plantas medicinales se destacan por poseer compuestos bioactivos inhibidores de la acetilcolinesterasa que son fundamentalmente el material para el desarrollo de diversos fármacos para…
leer másDiseño de barras de cereal proteicas con características prebióticas a partir de germinado de soya ( Glycine max .) , cáscaras de mango ( Mangifera indica L . ) y granada ( Punica granatum L .).
Ing. Jorge Eduardo Angulo López Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Resumen: El presente trabajo está escrito por capítulos, cada capítulo corresponde a un artículo, donde se desarrollan los objetivos. El objetivo general fue evaluar el contenido…
leer másDesarrollo de una estrategia biotecnológica para la producción de proteína unicelular.
Hugo Adrián Luna García Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Resumen: En las últimas décadas se ha desencadenado un aumento alarmante de la población a nivel mundial, aunado a esta problemática se ha suscitado el cambio climático…
leer másProducción enzimática usando hidrolizados hidrotérmicos de Gelidium robustum por fermentación fúngica en términos de biorrefinería.
QFB Abraham Lara Santana Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Resumen: El enfoque del presente proyecto evalúa la capacidad de obtener compuestos de alto valor agregado usando fuentes endémicas nacionales, se estudió la utilización de un sustrato…
leer másDesarrollo de un suplemento alimenticio a partir de Pleurotus ostreatus.
L.N. Alondra Abigail González Colunga Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Resumen:El rápido crecimiento demográfico ha llevado a un creciente interés en fuentes alternativas de proteína de bajo costo y rápida producción para cubrir las necesidades de…
leer más
SÍGUENOS