Cristobal Noè Aguilar González

Biotransformación fúngica de procianidinas de pulpa de café.

Resumen: Los taninos se dividen de manera general en dos grandes grupos, los taninos hidrolizables y taninos condensados (Gamble et al., 1996). La degradación microbiana de los taninos hidrolizables ha sido intensamente explorada (Bhat, et al.,…

leer más

Producción, recuperación y aplicación de las enzimas asociadas con la biosíntesis de fructooligosacáridos (FOS).

Resumen: En los últimos años ha incrementado el interés hacia la ingesta de alimentos funcionales por parte de los consumidores, debido a que han tenido la necesidad de cuidar su salud a través de los alimentos…

leer más

Obtención de bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos del proceso de producción de VIMANG® en Cuba.

Resumen: Los materiales lignocelulósicos están constituidos fundamentalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina, representando una materia prima para la obtención de fuentes de energía renovable. Las cortezas del tallo de mango después de maceración (MSBAM) son materiales…

leer más

Producción de biomasa microalgal a escala piloto y su aplicación en el desarrollo de alimentos funcionales.

Resumen: Las microalgas son organismos fotosintéticos ricos en compuestos de alto valor nutrimental que puede inferir propiedades cuando son utilizados como aditivos en alimentos. La comercialización de dichos microorganismos requiere de diseño de nuevos bioprocesos que…

leer más

Purificación y caracterización de una elagitanasa de Aspergillus niger GH1.

Resumen: El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de purificar y caracterizar una elagitanasa de Aspergillus niger GH1. El trabajo incluye cinco etapas experimentales. En la primera etapa los elagitaninos fueron obtenidos a partir de…

leer más

Diseño y aplicación de un recubrimiento bioactivo para prolongar la vida de anaquel y calidad sensorial del aguacate (Persea americana) var. “Hass”.

Resumen: Avocado is a climateric fruit, obtained from the tree Persea americana, which was originated in Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador and Peru about 1000 years ago (Téliz, 2000). Nowadays it is one of the most popular…

leer más

Producción de fitasas por Aspergillus niger a nivel piloto para la formulación de un producto como aditivo funcional para las dietas de animales no rumiantes.

Resumen: Esta tesis tuvo como objetivo llevar a cabo la producción, purificación y caracterización de la enzima fitasa producida por Aspergillus niger 7A-1, un microorganismo aislado del semidesierto de Coahuila, México. La producción de fitasas fue…

leer más

Desarrollo de un bioproceso de producción y recuperación de ácido elágico.

Resumen: La presente sección describe la tesis sobre la producción de ácido elágico a través del desarrollo de un bioproceso fúngico basado sobre la biodegradación de elagitaninos como precursores de la dilactona objetivo, ácido elágico. Esta…

leer más

Optimización y producción de xilanasa en medio sólido y su aplicación como integrador tiempo-temperatura de proceso.

Resumen: El monitoreo y control de las temperaturas de almacenamiento y proceso de los alimentos se vuelve imprescindible, debido a que un proceso con exceso de calor, aunque asegura la inocuidad, puede reducir la calidad del…

leer más

Development of films from mango peel pectin added with phenolic antioxidants.

Abstract: México is the fourth producer of mango around the world with ~1,767,653 tons/year nevertheless it has to face loss of almost 30 % of production. Mango peels (MP) represent about 16-19 % of the total…

leer más